Como dos últimas prácticas optativas os propongo dos posibilidades:
1. Insertar presentaciones en Slideshare.
En vuestro blog podéis insertar presentaciones de diapostivas, tanto vuestras o de otras personas. Así, el blog puede servir de cuaderno de clase con múltiples materiales. Slideshare, Scribd o GoogleDrive nos ofrecen varias formas de publicar estos materiales.
La práctica consiste en aprovechar el trabajo de otra persona e insertarla en vuestro blog.
2. Infografía de vuestro TFM
Una herramienta visual muy utilizada son las infografías. Podéis usar distintas herramientas para agrupar toda la información en un póster. Podéis hacerla como guion de vuestro TFM. Si queréis, también podéis hacerla sobre un contenido de lengua y literatura para la educación secundaria. O comentar una ya creada.
Según el #EduPLEMOOC (2014):
Una infografía es una representación visual figurativa de información en la que intervienen diversos elementos como descripciones, narraciones e imágenes. Como recurso educativo ofrece la oportunidad de desarrollar funciones cognitivas de orden superior, como son evaluar, analizar y representar información. Para realizar la infografía te puede resultar útil consultar el mini-tutorial publicado en [e-aprendizaje]. En él encontrarás los pasos básicos para realizar una infografía así como distintas herramientas gratuitas para diseñar y publicar en la web una infografía. Luego puedes ampliar más información sobre cómo hacer una infografía con el interesante documento Claves para graficar la información, de María Cecilia Rodríguez. Si quieres probar con más herramientas puedes consultar el artículo 9 Herramientas gratuitas para crear infografías “resultonas”. También te recomendamos este otro artículo: 8 cosas que evitar a la hora de crear una infografía.
Citado de: Apuntes de la Unidad 5 del #EduPLEMOOC del Intef.
Encontramos muchísimas webs y blogs que utilizan este formato para presentar la información de una manera visual y atractiva. Por ejemplo Pep Hernández tiene dos entradas donde vemos sus posibilidades para el aula de lengua:
Y un ejemplo más de infografía: http://creaconlaura.blogspot.com.es/2015/04/10-funciones-y-busquedas-de-google.html?spref=fb
En el MOOC citado yo experimenté con la herramienta en la entrada:
No está disponible, pero os dejo una copia de la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario